“Manda narices. Estoy hasta las narices. Meter las narices dónde no les mandan. Dejar con un palmo de narices”…


La nariz ha sido la protagonista en la exposición que se ha llevado a cabo en el Hospital de Denia, desde el 16 de abril hasta el 19 de septiembre. La obra NASEVO de Ernesto Ventós siempre incorpora narices en sus formas i dibujos, porque siempre nos habla de olor, de emoción, de sensación. El olfato es el sentido principal del ser humano, según nuestro fundador Ventós, por eso su obra resalta este órgano que le proporcionó tantas experiencias a lo largo de su vida. Pero no sólo se ven las narices, también se pueden oler a través de los dispositivos distribuidos con varias fragancias a lo largo del espacio hospitalario. La nariz fue el hilo conductor de la tarea de este artista, fuese como creador de esencias, como coleccionista de arte contemporáneo o como artista plástico.
La exposición en el Hospital de Denia se presentó a lo largo de los espacios públicos, como pasillos o salas, de manera que fue visitable para los visitantes del centro, los pacientes, así como para el personal sanitario. Dentro del periodo de exposición se realizaron distintos talleres olfativos con pacientes, en los que los pacientes pudieron recuperar su memoria olfativa a través de las propuestas que la Fundación aportó. Recuerdos, vivencias, emociones se evocaron gracias a las experiencias olfativas de dichas propuestas, y luego se plasmaron de formas distintas, creativas, a través de la pintura o la palabra escrita.
Toda una experiencia olfativa, tanto en la visita a los espacios del hospital como en los talleres elaborados para esta ocasión des de la Fundación Ernesto Ventós. Seguiremos trabajando para difundir la experiencia olfativa, para aprender a oler.



