La Fundación
Inicio | Fundación Ernesto Ventós

Presentación
La Fundación Ernesto Ventós es un proyecto familiar, lleno de ilusión y sentido de la responsabilidad, surgido de la necesidad de compartir con la sociedad a través del arte y del mundo olfativo, parte de lo que ella nos ha dado.
Formalmente creamos la Fundación en el 2019, pero nuestras actividades encaminadas a compartir con los demás habían comenzado años antes, en primer lugar con colección olorVISUAL en el 1996 y con NASEVO en el 2003.
Generar una colección de arte y no compartirla no tiene sentido para nosotros. Desde sus inicios su creación ha tenido una clara voluntad: enseñar a oler a través del arte contemporáneo.
Misión
La Fundación Ernesto Ventós tiene la misión de enseñar a oler a través del arte, donde se hace realidad el compromiso social del coleccionista; a la vez que difundir las colecciones de arte contemporáneo.
Visión
La Fundación Ernesto Ventós quiere ser un referente como colección privada y singular, y como motor de generación de conocimiento en dos vertientes: educación artística y educación olfativa.
Valores
colección olorVISUAL y NASEVO no quieren quedarse cerradas en el almacén. Desde hace años, salen a la calle y se encuentran con su público, una de sus razones de ser. A partir de la colección sé da a conocer el arte contemporáneo y, también con NASEVO, el arte se relaciona con un tema tan seductor y desconocido como el del olfato. A través de los programas educativos se realiza una formación a niños y niñas, adultos, y colectivos con capacidades diversas. Es esta sensibilidad lo que las caracteriza. Algo frágil como una esencia, pero que deja huella a los que se acercan.
El fin es también contribuir a incrementar la sensibilidad artística en la sociedad y entender el mundo artístico de una forma diferente, a través del olfato.
No queremos sólo educar olfativamente y difundir las colecciones, sino apoyar a los artistas que son los verdaderos protagonistas. Sin ellos las obras y por consiguiente las colecciones, no existirían. Así, mediante una labor de mecenazgo se permitirá producir obra a artistas e incrementar los fondos de la colección.
Objetivos
– Crear interés por el sentido olfativo
– Estimular el uso del sentido del olfato
– Despertar la memoria olfativa
– Mostrar la importancia del sentido del olfato
– Maridar arte y olor
– Dar a conocer las colecciones
– Promocionar los artistas que las conforman
– Promover el interés por el arte contemporáneo
– Explicar las distintas disciplinas con las que se expresa el arte actual
En resumen: «enseñar a oler a través del arte».