La identidad perdida. El rostro, colección olorVISUAL (Itinerancia)

La propuesta curatorial La identitat perduda. El rostre en colección olorVISUAL –un recorrido de más de treinta obras de autores nacionales e internacionales que pertenecen a diferentes disciplinas, cronologías y estilos artísticos – se estructura alrededor de los conceptos de memoria, ocultación y disolución; un itinerario que es despliega en un gran espejo y que nos retorna los múltiples rostros del hombre contemporáneo. Como bien nos alerta el mismo Houellebecq “Intentamos reemplazar eficazmente la idea de Dios, pero no hemos encontrado nada que nos satisfaga. Insisto: no es un defecto es una incompetencia”. [1]
El rostro, reza el dicho, “es el espejo del alma”, de nuestro yo más profundo y auténtico. Es la manifestación de aquello que somos, a pesar de que a veces lo modificamos más o menos. A pesar de todo, hay estudios que contradicen de alguna forma esta máxima y le dan la vuelta, afirmando que es la cara la que se refleja en el alma, puesto que cerebro y rostro están conectados de forma directa y si modificamos la fisonomía, nuestra alma se enfatiza con estos cambios.
Los tres conceptos se enfatizan con las creaciones olfativas del perfumista y coleccionista Ernesto Ventós. Así para el ámbito que alberga la Memoria, la nota olfativa que la representa es metálica: La memoria es recuerdo. El recuerdo es fortaleza, nos da seguridad. La nota metálica tiene como a materias primas el acero, hierro, cobre, latón, bronce y óxido. En el ámbito de la Ocultación, se nos representa con un olor ahumado: la ocultación es encubrimiento, tapar aquello que no queremos que se vea por el motivo que sea. La nota ahumada se basa en humo, ahumados, alquitrán de madera, abedul, labdanum (resina pegajosa de color marrón obtenida de los arbustos Mediterráneos), styrax (árboles y arbustos que se agrupa unas 100 especies que se encuentran en el hemisferio norte en zonas templadas y regiones tropicales de Asia y Suramérica). Finalmente llega la Disolución, simbolizada con la nota olfativa de Ozono: la disolución significa deshacer/anular. Es volatilidad. La nota olfativa de ozono son saltos de agua, nieve, cielo, acuoso.
Natàlia Chocarro – Cristina Agàpito
[1] Sanchis. I. “No me pregunto más de lo que hace un perro” Diario La Vanguardia, La contra. Barcelona, 3 de octubre de 2012