
La obra que presento a la 3.ª edición del Premio Internacional Nasevo se titula Intus te in cute, que se traduce para «conocer a fondo y bajo la piel», cita del poeta romano Persi que hace referencia a la manera como conocemos al otro. Es un collage formado de un dibujo en grafito sobre cuatro papeles milimetrados DinA3 donde, se reproduce diferentes fragmentos ―detalles con más o menos zoom y encuadre― de una fotografía en bitmap, haciendo referencia a la esfera digital; y una impresión fragmentada y sobrepuesta al dibujo pixelado. En las dos imágenes se ven plantas que se encuentran en la casa familiar, donde he pasado parte de mi vida, en concreto en el comedor donde nos reunimos en ocasiones especiales. Recuerdos, olores y la figura siempre presente de la madre, se mezclan para crear una imagen global del que uno considera hogar. Pero, del mismo modo que la memoria se construye desde la subjetividad y nunca es fiel al referente real, la obra nunca se deja ver del todo, escondiendo partes que nunca podrán ser recuperadas, pero que cada experiencia personal puede ayudar a completar.