Joan Brossa y Ernesto Ventós: el arte, el juego y el olfato como lenguaje

Joan Brossa y Ernesto Ventós compartieron una sensibilidad que trascendía los límites del arte. Ambos entendían la creación como un acto vital, libre y sensorial, donde la poesía y el olfato se encontraban para ampliar los territorios de la percepción.

La exposición, presentada en la Fundación Joan Brossa del 1 al 19 de octubre, es un homenaje a su amistad y a su visión compartida del arte, una que no se limita a la mirada, sino que se respira, se toca y se recuerda.

La muestra reúne dos piezas de Joan Brossa pertenecientes a la colección olorVISUAL, cedidas por la Fundación Ernesto Ventós, que dialogan con el universo poético del artista y con la sensibilidad olfativa que Ernesto Ventós cultivó a lo largo de su vida.

El recorrido se completa con un poema inédito que Brossa dedicó en 1997 a Reyes, esposa de Ernesto, un testimonio íntimo de la profunda amistad que unió al poeta y al coleccionista.

Más allá del encuentro entre dos trayectorias, esta exposición es también un ejercicio de correspondencia entre arte, palabra y olor, donde cada obra funciona como un gesto lúdico y poético que, como el confeti, se esparce para celebrar la vida y la libertad.

📍 Fundación Joan Brossa

🗓 Del 1 al 19 de octubre

CUPRA Scent: la fragancia que trasciende el automóvil

CUPRA Scent: la fragancia que trasciende el automóvil

En el marco del IAA Mobility 2025, CUPRA presentó: CUPRA Scent, desarrollada en colaboración con LUCTA y con el asesoriamento olfativo de la Fundación Ernesto Ventós. Esta fragancia espacial invita a un viaje sensorial inmersivo que refleja el rendimiento eléctrico,...

Homenaje a Ernesto Ventós en La 2 de RTVE

Homenaje a Ernesto Ventós en La 2 de RTVE

El 23 de septiembre celebramos el aniversario del nacimiento de Ernesto Ventós, perfumista, coleccionista y artista que dedicó su vida a demostrar que el arte también puede oler. Su legado sigue vivo en la Fundación Ernesto Ventós, donde trabajamos cada día para...

¿A qué huele el universo de Julio Verne?

¿A qué huele el universo de Julio Verne?

Viaje al centro de la Tierra, 20.000 leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en 80 días, Michel Strogoff, Cinco semanas en globo… son títulos que, sin duda, forman parte del imaginario colectivo de muchas generaciones.

Oh!pera. Microóperas de nueva creación

Oh!pera. Microóperas de nueva creación

Siempre que colaboramos con una institución, intentamos hacerlo desde la perspectiva del olfato. Y en esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de colaborar, dentro del marco del Grec Festival de Barcelona, con el Liceu y su proyecto Òh!pera

¿A qué huele el «Génesis»?

¿A qué huele el «Génesis»?

En esta ocasión, la Fundación ha cedido en préstamo la obra titulada «Libro Chino» de María Aranguren para que forme parte de la exposición «Génesis. María Aranguren«, producida por la Fundación Bancaja.

Olor a rosa en Casa Vicens

Olor a rosa en Casa Vicens

La celebración de Santa Rita en Casa Vicens es una ocasión especial que combina historia, arte y tradición en un entorno emblemático de Barcelona. Cada 22 de mayo, la Casa Vicens, la primera obra maestra de Antoni Gaudí, se engalana para rendir homenaje a Santa Rita, la patrona de los casos imposibles. 

Olor en el Festival Inclús

Olor en el Festival Inclús

En esta ocasión, realizamos una adaptación del taller “¿Qué te recuerda este olor?” en el Caixaforum de Barcelona, actividad con la que trabajamos la memoria olfativa a través de una selección de esencias muy especiales.

El Network de las Esculturas

El Network de las Esculturas

MásSculpture Network fue fundada en 2004 por Ralf Kirberg y Hartmut Stielow. Originalmente, la asociación fue planeada como una iniciativa europea de la organización estadounidense Centro Internacional de Escultura, pero pronto cobró vida propia.

Huele a LOOP

Huele a LOOP

Más allá de lo visual es una propuesta comisariada por la Fundación Ernesto Ventós que propone un encuentro entre tres figuras referentes del mundo del arte y del coleccionismo: Frederic Marès, José Val del Omar y Ernesto Ventós.

Ibiza, el viaje olfativo de Zush

Ibiza, el viaje olfativo de Zush

Zush en Ibiza, muestra el período en el que Zush reside en la isla de Ibiza, entre 1968 y 1983, se convierte en un momento de altísima creatividad para el artista, el cual experimenta con formatos y técnicas muy diversas, como la pintura fluorescente iluminada por la luz negra.

Rosas del Mundo. El aroma de la Casa Batlló.

Rosas del Mundo. El aroma de la Casa Batlló.

La esencia, específicamente diseñada para el icónico monumento, es una mezcla de las mejores rosas del mundo: Rosa de Bulgaría, de Turquía y de Marruecos. Una mezcla de fragancias que proponen un viaje olfativo que hará aflorar los 5 sentidos de los visitantes. 

Hoy vamos a oler obras de arte

Hoy vamos a oler obras de arte

Como sabéis nuestra misión es transmitir la necesidad de enseñar a las personas a profundizar un poco más en el rey de los sentidos, nuestra misión, es ayudar a la gente a “Aprender a oler”.

Huele a Febrero

Huele a Febrero

Para este mes, os recordamos que aun podéis asistir a dos exposiciones en las que aportamos nuestras notas olfativas:

Claudia Pagès y la Fundación

Claudia Pagès y la Fundación

Desde la Fundación nos motiva participar en proyectos vinculados al arte, más aún cuando dichos proyectos generan un vínculo que, a su vez, ayuda a seguir difundiendo uno de los pilares fundamentales de la Fundación: Crear un dialogo entre el arte y el olfato.

Lentamente un olor en el fondo de tu mirada

Lentamente un olor en el fondo de tu mirada

Lentamente un olor en el fondo de tu mirada es una exposición que se entiende como un cruce de miradas y sentidos. El primer cruce de mirada es el de la mía con las obras de colección olorVISUAL y, por tanto, con la mirada misma de Ernesto Ventós. Una mirada que no...

Entrega del II Premio Internacional NASEVO

Entrega del II Premio Internacional NASEVO

El pasado viernes 3 de julio de 2020 se hizo entrega en Ca l’Antiga de Teià el II Premio Internacional NASEVO. La ganadora fue la obra Horizonte y olfato: eclosión geográfica de un espacio y tiempo silenciado, de Marta de los Pájaros.

Taller Olfativo en el Soho House

Taller Olfativo en el Soho House

El martes 9 de julio y el 27 de agosto llevamos a cabo dos experiencias olfativas en el Soho House Barcelona. En la primera sesión de presentó en el Soho House Barcelona las diferentes experiencias del artista Nasevo, también pudimos oler y presentar los objetivos principales de la Fundación Ernesto Ventós.