Se trata de un mecanismo autorregulable con sensores que miden el estado del aire y según los resultados emite olores y sonidos determinados. Así, estamos hablando de una obra de arte interactiva, que interacciona con el ecosistema y el entorno que le rodea en cada momento: el CO2, las personas presentes en la sala…
Este Premio se ha realizado junto con ISEA Barcelona 2022, New Art Foundation, Lucta SA y Ventós SA, y se puede visitar en La Capella de Barcelona, en la calle Hospital 56 de la ciudad; en el marco de la exposición ‘Lo que es posible y lo que no. ISEA2022’. Ésta supone cuestionamiento de las posibilidades que nos brindan los avances tecnológicos, mostrando cómo la ciencia es capaz de explorar bien sus límites y constatar que lo que ahora mismo no puede hacerse, será posible en un futuro.
Visítala y relaciónate con ella del 9 de junio al 28 de agosto. Te espera con la nariz bien abierta…



