
Desde la Fundación nos motiva participar en proyectos vinculados al arte, más aún cuando dichos proyectos generan un vínculo que, a su vez, ayuda a seguir difundiendo uno de los pilares fundamentales de la Fundación: Crear un dialogo entre el arte y el olfato.
No es la primera que colaboramos con Claudia Pagès, y es que esta artista licenciada en bellas artes por la Universidad de Barcelona, MFA por el Sandberg Institut (Amsterdam) y artista residente en la Rijksakademie van beeldende kunsten de Ámsterdam construye sus obras entorno a los textos. Crea instalaciones, lecturas a viva voz, performances e impresos que consiguen dotar al lenguaje de un significado más profundo, de un eco casi palpable que lo hace escultural. Las piezas de Claudia se podrían fácilmente comparar con micro obras teatrales que se interrelacionan donde las palabras toman forma, se contextualizan y crean un paisaje visual que critican el entorno inmediato a través de un discurso crudo.
Pagès se atreve, centrando su discurso tenaz en el sistema logístico y su vinculación con el lenguaje jurisdiccional, operando ambos en el ámbito verbal tiempo de un gerundio no finito y violento que tiene efectos directos sobre los cuerpos. Las direcciones de investigación artística de Pagès hablan de la circulación del mantenimiento y de su papel en la preservación del statu quo. La continuidad de ciertos sistemas e instituciones se mantiene a través de lo que Pagès llama la “inmovilidad de las circulaciones estables” y la “contención arquitecturas” que sustentan el poder a través de flujos específicos de bienes, capital y valor dentro de un espacio suspendido y capturado en el presente.
Ese discurso, tenaz y contemporáneo, nos impactó la primera vez y nos sigue motivando cuando colaboramos con Claudia. Esta vez, tenemos la oportunidad de dotar a su obra, expuesta en el group show comisariado por Alessando Rabottini que se realiza en la Galería Hubert Winter, Viena, de un aroma estival, donde las casas de veraneo, quedan bañadas de un suave aroma de Adelfa, cemento vivido y espuma de mar.
Os invitamos a descubrir más sobre Claudia, su discurso y su imp actante obra. Y por favor, si tenéis la oportunidad de visitar la exposición de Claudia Pagès en la Galería Hubert Winter de Viena: Escuchar, Observar y sobre todo Oler.
