El pròxim 27 de febrer, coincidint amb el Dia Mundial de l’Anòsmia, la Fundació Ernesto Ventós té el plaer de presentar “Essències i Absències”, una jornada dedicada a explorar la relació entre ciència, art i olfacte.

Notícies
Visión & Misión
Nuestros patrocinadores
coleccion olorVISUAL
Colección NASEVO
Asesoría olfativa
Didáctica y talleres
Workshops
Exposiciones
Premio NASEVO
Noticias
Notícies
El pròxim 27 de febrer, coincidint amb el Dia Mundial de l’Anòsmia, la Fundació Ernesto Ventós té el plaer de presentar “Essències i Absències”, una jornada dedicada a explorar la relació entre ciència, art i olfacte.
La Fundació Ernesto Ventós té el privilegi de col·laborar amb el Museu del Perfum de Mèxic en l’exposició “Nariz de Narices”, el primer projecte expositiu de NASEVO a Centreamèrica.
La Fundació Ernesto Ventós ha tingut el plaer d’oferir un taller olfactiu especialment dissenyat per a usuaris i usuàries de l’ONCE.
Aquest cap de setmana passat, la Fundació Ernesto Ventós va organitzar un taller olfactiu únic en col·laboració amb la Fundació Foto Colectania.
La Fundació Ernesto Ventós es complau d’haver participat com a col·laboradora en la primera edició dels Premis Fundació MACBA, un guardó biennal dedicat a reconèixer i visibilitzar la tasca dels artistes contemporanis més destacats d’Espanya i Portugal.
La Fundación Ernesto Ventós té l’honor de col·laborar en el projecte «Amazònies. El futur ancestral» del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), aportant una instal·lació olfactiva que complementa l’exposició comissariada per Claudi Carreras.
Viatge al centre de la Terra, 20.000 llegües de viatge submarí, La volta al món en 80 dies, Michel Strogoff, Cinc setmanes en globus… són títols que, sens dubte, formen part de l’imaginari col·lectiu de moltes generacions.
Aquest esdeveniment, organitzat per Journey Through the Senses amb el suport del Creative Industries Fund NL i l’Ajuntament de l’Haia, té com a objectiu destacar pràctiques artístiques desenvolupades per persones i col·lectius neurodivergents.
Tanques els ulls. De fons, s’escolta el so de les onades, comences a notar una brisa fresca a la cara i fa olor, sens dubte, a mar.
Sempre que col·laborem amb una institució, intentem fer-ho des de la perspectiva de l’olfacte. En aquesta ocasió, hem tingut l’oportunitat de col·laborar, dins del marc del Grec Festival de Barcelona, amb el Liceu i el seu projecte Òh!pera…
En aquesta ocasió, la Fundació ha cedit en préstec l’obra titulada “Libro Chino” de Maria Aranguren perquè formi part de l’exposició “Gènesi. Maria Aranguren”, produïda per la Fundació Bancaixa.
La celebració de Santa Rita a la Casa Vicens és una ocasió especial que combina història, art i tradició en un entorn emblemàtic de Barcelona. Cada 22 de maig, la Casa Vicens, la primera obra mestra d’Antoni Gaudí, es guarneix per retre homenatge a Santa Rita, la patrona dels casos impossibles.
La colección olorVISUAL viaja a Segovia para formar parte de la muestra «Tendencias Artísticas en España 1950-2000”. Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV»…
Estas Navidades, lanzamos “¿A qué huele tu Navidad?” una propuesta olfativa específicamente creada para el Centro Botín (Santander).
En esta ocasión, realizamos una adaptación del taller “¿Qué te recuerda este olor?” en el Caixaforum de Barcelona, actividad con la que trabajamos la memoria olfativa a través de una selección de esencias muy especiales.
MásSculpture Network fue fundada en 2004 por Ralf Kirberg y Hartmut Stielow. Originalmente, la asociación fue planeada como una iniciativa europea de la organización estadounidense Centro Internacional de Escultura, pero pronto cobró vida propia.
Más allá de lo visual es una propuesta comisariada por la Fundación Ernesto Ventós que propone un encuentro entre tres figuras referentes del mundo del arte y del coleccionismo: Frederic Marès, José Val del Omar y Ernesto Ventós.
Zush en Ibiza, muestra el período en el que Zush reside en la isla de Ibiza, entre 1968 y 1983, se convierte en un momento de altísima creatividad para el artista, el cual experimenta con formatos y técnicas muy diversas, como la pintura fluorescente iluminada por la luz negra.
El olfato es un sentido vivo en los más pequeños, y éste, como muchas otras cosas, se va perdiendo a medida que nos vamos haciendo mayores.
La Academia del Perfume ha iniciado un experimento con la participación del artista Antonio Carmona
La esencia, específicamente diseñada para el icónico monumento, es una mezcla de las mejores rosas del mundo: Rosa de Bulgaría, de Turquía y de Marruecos. Una mezcla de fragancias que proponen un viaje olfativo que hará aflorar los 5 sentidos de los visitantes.
Como sabéis nuestra misión es transmitir la necesidad de enseñar a las personas a profundizar un poco más en el rey de los sentidos, nuestra misión, es ayudar a la gente a “Aprender a oler”.
Y es que si nunca habéis oído hablar del Brain Film Fest, es un festival internacional de cine sobre el cerebro impulsado por la Fundación Pasqual Maragall y coorganizado por Minimal Films.
Para este mes, os recordamos que aun podéis asistir a dos exposiciones en las que aportamos nuestras notas olfativas:
Desde la Fundación nos motiva participar en proyectos vinculados al arte, más aún cuando dichos proyectos generan un vínculo que, a su vez, ayuda a seguir difundiendo uno de los pilares fundamentales de la Fundación: Crear un dialogo entre el arte y el olfato.
Nos alegra comunicar que Yolanda Uriz Elizalde, ganadora de la beca NASEVO 2022 ha sido seleccionada para asistir, junto a otros 5 artistas al Ars Electrónica 2022.
Yolanda Uriz Elizalde ganó la beca NASEVO 2022 con su proyecto ‘Chemical Ecosystem‘. El pasado jueves 9 de junio de 2022 pudimos presentar el resultado, una obra de arte olfativa muy especial.
Yolanda Uriz Elizalde, con su proyecto ‘Chemical Ecosystem‘ ha ganado la beca con una dotación de 10.000,00€ impuestos incluidos.
El pasado viernes 3 de julio de 2020 se hizo entrega en Ca l’Antiga de Teià el II Premio Internacional NASEVO. La ganadora fue la obra Horizonte y olfato: eclosión geográfica de un espacio y tiempo silenciado, de Marta de los Pájaros.
El martes 9 de julio y el 27 de agosto llevamos a cabo dos experiencias olfativas en el Soho House Barcelona. En la primera sesión de presentó en el Soho House Barcelona las diferentes experiencias del artista Nasevo, también pudimos oler y presentar los objetivos principales de la Fundación Ernesto Ventós.