Este año, la Fundación Ernesto Ventós ha participado en la festividad aportando olor a rosa a través de unos puntos de libro perfumados con el aroma que creó Ernesto Ventós para el jardín de esta casa.
Actividades
Olor a rosa en Casa Vicens
La celebración de Santa Rita en Casa Vicens es una ocasión especial que combina historia, arte y tradición en un entorno emblemático de Barcelona. Cada 22 de mayo, la Casa Vicens, la primera obra maestra de Antoni Gaudí, se engalana para rendir homenaje a Santa Rita, la patrona de los casos imposibles.
Este año, la Fundación Ernesto Ventós ha participado en la festividad aportando olor a rosa a través de unos puntos de libro perfumados con el aroma que creó Ernesto Ventós para el jardín de esta casa. Con esta acción, la Fundación Ernesto Ventós celebra el vínculo que tiene con este equipamiento cultural desde sus inicios.
Los visitantes pueden disfrutar de una jornada llena de actividades culturales, que incluyen visitas guiadas, talleres y eventos especiales que resaltan la importancia de esta festividad. La celebración no solo ofrece una inmersión en la devoción y costumbres locales, sino también una oportunidad única para explorar la belleza arquitectónica y los detalles únicos de Casa Vicens, todo mientras se disfruta de un ambiente festivo y acogedor.
La Fundación Ernesto Ventós en la Bienal de Helsinki 2025: Invasive Scent de Raimo Saarinen
La Fundación Ernesto Ventós colabora en la Bienal de Helsinki 2025 con la instalación olfativa Invasive Scent, del artista finlandés Raimo Saarinen. Esta pieza, comisionada para la Bienal, se articula a partir de aromas procedentes de especies nativas, en peligro y...
Homenaje a Ernesto Ventós en La 2 de RTVE
El 23 de septiembre celebramos el aniversario del nacimiento de Ernesto Ventós, perfumista, coleccionista y artista que dedicó su vida a demostrar que el arte también puede oler. Su legado sigue vivo en la Fundación Ernesto Ventós, donde trabajamos cada día para...
“Esencias y Ausencias”: Una jornada de Ciencia, Arte y Olfato
El próximo 27 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial de la Anosmia, la Fundación Ernesto Ventós organizará unas jornadas que explorarán la relación entre Olfato, Ciencia y Arte.
La Fundación Ernesto Ventós tiene el privilegio de colaborar con el Museo del Perfume de México
La Fundación Ernesto Ventós tiene el privilegio de colaborar con el Museo del Perfume de México en la exposición «Nariz de narices», el primer proyecto expositivo de NASEVO en Centroamérica.
Explorando los recuerdos a través del olfato: taller olfativo con la ONCE
La Fundación Ernesto Ventós ha tenido el placer de ofrecer un taller olfativo especialmente diseñado para usuarios y usuarias de la ONCE.
Olor y Fotografía se encuentran en la muestra de Sarah Moon (Foto Colectania)
Este pasado fin de semana, la Fundación Ernesto Ventós organizó un taller olfativo único en colaboración con la Fundació Foto Colectania.
La Fundación Ernesto Ventós, colaboradora en la primera edición de los Premios Fundación MACBA
La Fundación Ernesto Ventós se enorgullece de haber participado como colaboradora en la primera edición de los Premios Fundación MACBA, un galardón bienal dedicado a reconocer y visibilizar la labor de los artistas contemporáneos más destacados de España y Portugal.
La Fundación Ernesto Ventós colabora en «Amazonias. El futuro ancestral» en el CCCB
La Fundación Ernesto Ventós tiene el honor de colaborar en el proyecto «Amazonias. El futuro ancestral» del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), aportando una instalación olfativa que complementa la exposición comisariada por Claudi Carreras.