Este año, la Fundación Ernesto Ventós ha participado en la festividad aportando olor a rosa a través de unos puntos de libro perfumados con el aroma que creó Ernesto Ventós para el jardín de esta casa.
Actividades
Olor a rosa en Casa Vicens
La celebración de Santa Rita en Casa Vicens es una ocasión especial que combina historia, arte y tradición en un entorno emblemático de Barcelona. Cada 22 de mayo, la Casa Vicens, la primera obra maestra de Antoni Gaudí, se engalana para rendir homenaje a Santa Rita, la patrona de los casos imposibles.
Este año, la Fundación Ernesto Ventós ha participado en la festividad aportando olor a rosa a través de unos puntos de libro perfumados con el aroma que creó Ernesto Ventós para el jardín de esta casa. Con esta acción, la Fundación Ernesto Ventós celebra el vínculo que tiene con este equipamiento cultural desde sus inicios.
Los visitantes pueden disfrutar de una jornada llena de actividades culturales, que incluyen visitas guiadas, talleres y eventos especiales que resaltan la importancia de esta festividad. La celebración no solo ofrece una inmersión en la devoción y costumbres locales, sino también una oportunidad única para explorar la belleza arquitectónica y los detalles únicos de Casa Vicens, todo mientras se disfruta de un ambiente festivo y acogedor.
Joan Brossa y Ernesto Ventós: el arte, el juego y el olfato como lenguaje
Joan Brossa y Ernesto Ventós compartieron una sensibilidad que trascendía los límites del arte. Ambos entendían la creación como un acto vital, libre y sensorial, donde la poesía y el olfato se encontraban para ampliar los territorios de la percepción. La exposición,...
El legado de Ernesto Ventós: una historia que se respira con la nariz y con el alma
La sensibilidad olfativa de Ernesto Ventós trascendió el mundo del perfume para convertirse en una forma de mirar —y oler— la vida. Su legado, hoy impulsado por la Fundación Ernesto Ventós, sigue explorando la conexión entre arte, memoria y sentidos, manteniendo viva...
CUPRA Scent: la fragancia que trasciende el automóvil
En el marco del IAA Mobility 2025, CUPRA presentó: CUPRA Scent, desarrollada en colaboración con LUCTA y con el asesoriamento olfativo de la Fundación Ernesto Ventós. Esta fragancia espacial invita a un viaje sensorial inmersivo que refleja el rendimiento eléctrico,...
La dimensión sensorial sagrada de los olores: instalación de Karola Braga
¿Qué memorias despierta un aroma? Esa es la pregunta que guía la nueva instalación de la artista Karola Braga, presentada tras su residencia en La Nueva Fábrica con el apoyo de la Fundación Ernesto Ventós. La exposición, titulada “La dimensión sensorial sagrada de los...
Hort / Garden: una ópera que también se huele en el Festival Perelada
En la última edición del Festival Perelada, la experiencia operística se expandió más allá de la vista y el oído: en Hort / Garden, el olor se convirtió en un elemento narrativo fundamental. Esta microópera contemporánea, concebida como una exploración multisensorial,...
Madrid drenada en aromas: la ruta olfativa de Veranos de la Villa con la Fundación Ernesto Ventós
Pensar en Madrid es evocar distintos aromas: la elegancia castiza de las violetas, la frescura chispeante del limón, los claveles que llenan las verbenas… Con esta sensibilidad al olor como eje, Veranos de la Villa 2025 te invita a sumergirte en la ciudad a través de...
Homenaje a Ernesto Ventós en el Barcelona Perfumery Congress
El Barcelona Perfumery Congress ha rendido homenaje a Ernesto Ventós (1945–2020) con una exposición que recorre su trayectoria como perfumista, coleccionista y artista. La muestra reconoce su papel pionero en la perfumería, donde destacó por su capacidad de unir...
Explora un nuevo lenguaje entre humanos y naturaleza: Chemical Calls of Care de Yolanda Uriz
Del 12 al 14 de junio de 2025 en Sónar+D, la artista Yolanda Uriz presentó Chemical Calls of Care, una instalación que invita a repensar la comunicación entre humanos y plantas mediante el olfato, el sonido y la tecnología. La obra se plantea como una máquina de...