Actividades
“¿A qué huele tu Navidad?” Una experiencia olfativa para el Centro Botín
Estas Navidades, lanzamos “¿A qué huele tu Navidad?” una propuesta olfativa específicamente creada para el Centro Botín (Santander) y que ha permitido, a más de mil personas visitantes del centro, trabajar el sentido del olfato en el contexto de su programa de actividades.
Basándonos en el ejercicio de memoria olfativa, los asistentes han podido diseñar su propia fragancia navideña gracias a la pirámide olfativa así como diversas notas vinculadas a elementos propios de las festividades.
Olores como el de turrón, el musgo o la canela han protagonizado una serie de jornadas de trabajo a través de las cuales los visitantes han podido llevarse a casa un recuerdo olfativo único.
Con acciones como esta, la Fundación Ernesto Ventós quiere enriquecer la experiencia de las personas dentro del contexto cultural y museístico, despertando además la curiosidad sobre el sentido del olfato y sobre su importancia en nuestra vida, recuerdos y memoria.
Sobre el Centro Botín
Localizado en la ciudad de Santander, el Centro Botín tiene como misión despertar la actitud y la capacidad creadora de las personas para que quieran y puedan mejorar su vida y su entorno. Su objetivo es facilitar el acceso y la convivencia con las artes a todos los públicos, utilizando su enorme potencial para desarrollar su inteligencia emocional y su creatividad.
El Centro Botín quiere potenciar los procesos de aprendizaje a través de las artes para descubrir y explorar nuevas formas de hacer las cosas, convirtiendo los problemas en oportunidades de crecimiento y contribuyendo así a mejorar el bienestar personal, laboral, familiar y social.
Noticias

El legado de Ernesto Ventós: una historia que se respira con la nariz y con el alma
La sensibilidad olfativa de Ernesto Ventós trascendió el mundo del perfume para convertirse en una forma de mirar —y oler— la vida. Su legado, hoy impulsado por la Fundación Ernesto Ventós, sigue explorando la conexión entre arte, memoria y sentidos, manteniendo viva...

CUPRA Scent: la fragancia que trasciende el automóvil
En el marco del IAA Mobility 2025, CUPRA presentó: CUPRA Scent, desarrollada en colaboración con LUCTA y con el asesoriamento olfativo de la Fundación Ernesto Ventós. Esta fragancia espacial invita a un viaje sensorial inmersivo que refleja el rendimiento eléctrico,...

La dimensión sensorial sagrada de los olores: instalación de Karola Braga
¿Qué memorias despierta un aroma? Esa es la pregunta que guía la nueva instalación de la artista Karola Braga, presentada tras su residencia en La Nueva Fábrica con el apoyo de la Fundación Ernesto Ventós. La exposición, titulada “La dimensión sensorial sagrada de los...

Hort / Garden: una ópera que también se huele en el Festival Perelada
En la última edición del Festival Perelada, la experiencia operística se expandió más allá de la vista y el oído: en Hort / Garden, el olor se convirtió en un elemento narrativo fundamental. Esta microópera contemporánea, concebida como una exploración multisensorial,...

Madrid drenada en aromas: la ruta olfativa de Veranos de la Villa con la Fundación Ernesto Ventós
Pensar en Madrid es evocar distintos aromas: la elegancia castiza de las violetas, la frescura chispeante del limón, los claveles que llenan las verbenas… Con esta sensibilidad al olor como eje, Veranos de la Villa 2025 te invita a sumergirte en la ciudad a través de...

Homenaje a Ernesto Ventós en el Barcelona Perfumery Congress
El Barcelona Perfumery Congress ha rendido homenaje a Ernesto Ventós (1945–2020) con una exposición que recorre su trayectoria como perfumista, coleccionista y artista. La muestra reconoce su papel pionero en la perfumería, donde destacó por su capacidad de unir...

Explora un nuevo lenguaje entre humanos y naturaleza: Chemical Calls of Care de Yolanda Uriz
Del 12 al 14 de junio de 2025 en Sónar+D, la artista Yolanda Uriz presentó Chemical Calls of Care, una instalación que invita a repensar la comunicación entre humanos y plantas mediante el olfato, el sonido y la tecnología. La obra se plantea como una máquina de...

La Fundación Ernesto Ventós en la Bienal de Helsinki 2025: Invasive Scent de Raimo Saarinen
La Fundación Ernesto Ventós colabora en la Bienal de Helsinki 2025 con la instalación olfativa Invasive Scent, del artista finlandés Raimo Saarinen. Esta pieza, comisionada para la Bienal, se articula a partir de aromas procedentes de especies nativas, en peligro y...